Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Plaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Plaza. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de marzo de 2021

Tatsapedia: Puma D13.20 Medis Sudamericanas


Nombre:Puma D13.20 Sudamericanas
Tipo:Omnibus
Categoría:Larga distancia
Generación:III
Año/s de produccion:2011-2012
Antecesor:-
Sucesor:-
Estado:En circulación

El Tatsa D13.20 carrozado por Sudamericanas fue lanzado durante 2011. Esta carrocera rosarina, ya carrozaba desde unos años antes el Tatsa D12 Medis.

 Se carrozó menos de una decena de unidades de este modelo, ya que durante 2012 se paralizó la producción tanto de la terminal automotriz (TATSA) como de su carrocería (Sudamericanas), lo que paralizó la fabricación de estos ejemplares. 

Al haber sido tan bajo el nivel de producción, no se cuenta con folletos y catálogos oficiales. Sin embargo, la durabilidad y el confort de estos coches, los cuales ya tienen casi 10 años, demuestran que fueron productos de buena calidad.

Fotos originales de Thebondis:
Las primeras unidades fueron vistas en El Rápido Argentino, empresa que en ese momento era controlada en parte por el Grupo Plaza. Estos coches, se destinaron exclusivamente a los servicios provinciales con base en La Plata.
Una vez desaparecido El Rápido Argentino, el Grupo Plaza se llevó las unidades aportadas y las puso a circular en la línea 129. Con esta suerte contaron al menos cuatro ejemplares, de los cinco que se conocen. El restante, perteneció a la empresa cordobesa TUS, en un momento en el que el Grupo Plaza tenía acciones en ésta.
Una vez desaparecido el Grupo Plaza, y absorbido por La Central de Vicente López, alias Misión Buenos Aires, los D13.20 Sudamericanas se repintaron con los colores de la nueva operadora y continuaron prestando servicio en la línea 129. Al año 2021, sobreviven tres ejemplares en operaciones.
La empresa ETACER que une las ciudades de Paraná y Santa Fe, contó con al menos un ejemplar. 


Categorías: Modelos de la generación III | Puma D13.20 | Interurbanos | Unidades carrozadas por otras firmas

martes, 31 de marzo de 2020

Tatsapedia: Puma D10.5 III

Nombre:Puma D10.5
III
Tipo:Omnibus
Categoría:Urbano
Generación:III
Año/s de produccion:2011
Antecesor:Puma D10.5 II
Sucesor:-
Estado:En circulación

El Puma D10.5 III se produjo durante 2011. Se produjeron muy pocos ejemplares de este modelo, ya que el antecesor de la generación II se fabricaba a la par del Puma D12 III. Al poco tiempo, se paralizó la producción de Tatsa y este modelo no se fabricó más.

Se desconoce si hay catálogos oficiales sobre este coche.

Fotos originales de Thebondis:
La línea 95 contó con algunos ejemplares de este modelo.
Expreso Esteban Echeverría fue otra de las que tuvo de estos.
Aquí vemos otro coche de la EEE, aunque en este caso con el frente reformado.

Categorías: Modelos de la generación III | Puma D10.5 

domingo, 6 de enero de 2019

Tatsapedia: Puma GNV12 (Argentina)

Nombre:Puma GNV12
Tipo:Omnibus
Categoría:Urbano
Generación:III
Año/s de produccion:2010
Antecesor:-
Sucesor:
Estado:Extinto / Fuera de Servicio

(Para ver el modelo TATSA Puma GNV12 comercializado en Perú, haga click acá)






El Puma GNV12 fue un prototipo lanzado a comienzos de 2010. Se produjo una sola unidad, y durante un largo tiempo fue presentado en diferentes ferias y exposiciones, antes de salir a circular.

Su primera aparición pública fue en Julio de 2011 en la Feria Tecnópolis de ese año. Luego se lo vio en otras muestras y eventos de menor convocatoria, hasta que en el año 2013 comenzó a circular en la línea 322 de Ecotrans.

El poco éxito de este ómnibus propulsado a gas, hizo que no pase del prototipo la cantidad de unidades producidas.

Luego de la desaparición de Ecotrans en Julio de 2016, se le ha perdido el rastro al único ejemplar producido. Lo más probable es que haya sido desguazado.

Se desconoce si hay folletería o catálogos oficiales sobre este modelo.

Fotos originales de Thebondis:
Luego de haber sido visto durante mucho tiempo en los playones de la fábrica TATSA, se presentó por primera vez en Tecnopolis 2011.
Así circulaba en Ecotrans. Es probable que luego haya sido pintado con el color verde que identificaba a esta empresa.
Otra foto de cuanto estaba en Tecnopolis, donde se notan las tomas de aire que ventilaban a los tubos de gas. A pesar de haberse ploteado para Plaza, nunca circuló en esa empresa.

En ambos laterales, pueden apreciarse diferentes tomas de aire extras, que servían para refrigerar los cilindros de gas. 


Categorías: Modelos de la generación III | Puma D12 Solo Prototipos

sábado, 5 de enero de 2019

Tatsapedia: Puma D8

Nombre:Puma D8
Tipo:Minibus
Categoría:Media distancia
Generación:III
Año/s de produccion:2010-2013
Antecesor:-
Sucesor:-
Estado:En circulación

El Puma D8 apareció en las calles hacia 2010. Si bien el modelo no es otro que un ómnibus chino King Long hecho y derecho, se cree que TATSA los importó desarmados desde China hacia Uruguay, teniendo en cuenta que en ese momento la industria argentina contaba con medidas que restringían el ingreso de vehículos importados con el fin de proteger la producción interna. Al haber sido ensamblados en Uruguay, miembro del Mercosur, de esta manera si podían entrar a la Argentina, haciendo una trampita para saltar la restricción que protegía a la industria argentina.

La pista que hizo indicar que estas unidades fueron ensambladas en Uruguay, era que en su logo decían TAT en lugar de TATSA. TAT habría sido el nombre con el que TATSA abrió la planta en el vecino país.

Durante 2010 y 2011 se vio a una solitaria unidad de color rojo circulando vacía a prueba por diferentes lugares de Buenos Aires. Estas unidades contaban con 24 asientos y suspensión a elásticos, estando casi a la par que cualquier minibus, con la diferencia de poseer el motor atrás.


Así con esta decoración circuló este coche durante un tiempo a prueba. Era muy común cruzarlo por el Autopista La Plata - Buenos Aires
. Catálogo cedido por TATSA.
Esta  foto fue editada y/o modificada digitalmente en el catálogo.

Su primera aparición en masa, fue en Agosto de 2012, cuando el Grupo Plaza inauguró un servicio Vip de la línea 129 entre Retiro y La Plata, operado por 10 unidades Puma D8.

Luego, unas pocas empresas adquirieron uno o dos ejemplares cada una, convirtiéndose en un modelo poco vendido a diferencia de otros productos de esta terminal automotriz. La últimas unidades 0km aparecieron a comienzos de 2013, por lo que se estima que en ese entonces TATSA cerró su planta ensambladora de Uruguay.

Fotos originales de Thebondis:


Así circularon al arrancar el servicio Vip de la línea 129. Este servicio duró alrededor de 6 meses.

Culata del mismo coche, a punto de salir de la Estación Retiro rumbo a La Plata.

Flechabus también contó con uno de estos. En un principio se destinó a cumplir con la tarea de Transfer en Capital y GBA, pero entre 2016 y 2018 podía vérselo al servicio de la línea internacional que une Concordia (Argentina) con Salto (Uruguay).

La empresa Abel y Marcial García de General San Martín contó con una unidad, y hacia 2019 aún continuaba prestando servicio.

La última tarea asignada a los Puma D8 de Plaza, fue el transfer de la Terminal de Cruceros de Buenos Aires. Se los repintó de blanco pero su maltrato y mal estado se podía ver a simple vista.

Durante 2017 fue la última temporada en la que se los vio trabajando. Luego, se les perdió el rastro. Es probable que hayan sido desguazados.

Apenas se levantó el servicio Vip de la 129, algunas unidades fueron traspasadas a los servicios rápidos por autopista. Aquí podemos ver a uno cumpliendo esa tarea, transitando el Metrobus de Av. Nueve de Julio escoltado por una unidad de la desaparecida empresa TARSA.

Categorías: Modelos de la generación III | Minibuses Interurbanos TATSA - King Long Fabricados fuera de Argentina | Unidades carrozadas por otras firmas



sábado, 15 de diciembre de 2018

Rareza en la 129

Si bien este coche nunca prestó servicio en la línea 129, por su apariencia pasa como un coche más, sobre todo teniendo en cuenta las diversas libreas cromáticas vistas recientemente en esta línea. Es probable que haya sido disfrazado de 129, ya que hay un convenio con las líneas que recorren el Autopista Buenos Aires-La Plata para abonar tarifas diferenciales de peaje. Esta unidad sirve como taller móvil.

Link de la noticia anunciando el convenio: Click aquí

domingo, 11 de marzo de 2018

Nuevos coches en la 129

La Central de Vicente López continúa reforzando la flota de la línea 129. Ahora llegaron varios MB OH 1718 L.sb carrozados por Metalpar originales de la empresa cordobesa Coniferal que estuvieron haciendo temporada veraniega en la línea  221 de Mar del Plata. Son modelo 2014, poseen aire acondicionado y asientos de media distancia.

martes, 23 de enero de 2018

Unidades de la línea 184 están reforzando la 62

Al menos dos unidades de la línea 184, están reforzando los servicios de la línea 62. Se trata de dos MB OH 1718 L.sb carrozados por Italbus en el modelo de máximo confort. Este es otro de los cambios que empiezan a verse en algunas líneas del Grupo Plaza, el cual está siendo operado por La Central de Vicente López desde comienzos de año.

sábado, 20 de enero de 2018

Renombraron a todos los Italbus 2017 de la 129

En medio de la transferencia que están viviendo algunas líneas del Grupo Plaza, aparecieron los primeros cambios de nombre en algunas unidades. Comenzaron con los Italbus 2017, tanto con los primeros Puma D12 Medis como también con los Mercedes Benz OH 1718 y O 500 que ingresaron meses más tarde. Tanto en el frente como en los laterales puede leerse Misión Buenos Aires, el nombre de fantasía que usa La Central de Vicente López para operar las líneas del área metropolitana.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Unidades de Plaza reforzarán el servicio del Ferrocarril San Martín

Ante el cierre provisorio de la Estación Paternal del Ferrocarril San Martín,se dispuso que al menos una decena de unidades del Grupo Plaza, conecte esta parada con las dos más próximas, que son Villa del Parque y Villa Crespo (Ex Chacarita).

Circulan al menos dos MB LO 915 carrozados por Metalpar en su modelo Maitén, que no son otra cosa que la versión argentina bajo licencia del original Volarê.

Además se pueden ver varias unidades Tatsa en diferentes versiones, que están cubriendo este trayecto.

sábado, 5 de agosto de 2017

La 129 también incorporó O 500 0km

Dentro del lote de unidades 0km carrozadas por Italbus en la 129, llegaron al menos tres coches sobre chasis Mercedes Benz O 500.

jueves, 20 de julio de 2017

Nuevos coches 0km en la línea 129

La línea 129, está estrenando unidades en el día de la fecha. Se trata de al menos 10 MB OH 1721 L.sb carrozados por Italbus en su modelo de media distancia. 

martes, 4 de julio de 2017

Unidades 0km en la línea 62

La línea 62 incorporó al menos dos unidades 0km. Se trata de un par de Tatsa D9.8. Este modelo, aparentemente ya discontinuado, habría quedado a medio terminar y recién ahora vio la luz.

miércoles, 19 de abril de 2017

Tatsapedia: Puma D12H

Nombre:Puma D12H
Tipo:Omnibus
Categoría:Urbano
Generación:III
Año/s de produccion:2013
Antecesor:Puma D12HB
Sucesor:
Estado:Extinto / Fuera de Servicio

El Puma D12H fue uno de los últimos lanzamientos de TATSA antes del cese de actividades, ocurrido entre fines de 2013 y comienzos de 2014. Este coche cumpliría normas Euro V, además de ser híbrido, por lo cual se patentó en 2015 y recién comenzó a circular a fines de 2016 en servicios privados. Finalmente, tuvo su primera aparición en la línea 62, a principios de Abril de 2017.

A diferencia de cualquier Puma D12 III, este posee los voladizos más largos de lo común.

Fotos originales de Thebondis

En un princpio fue renumerado 773, pese a que corresponde su numeración a la 129, se lo ve circulando en la 62.

Luego, fue numerado bajo el interno 1, ya dentro de la flota estable de la línea 62.
En 2018 fue repintado y renumerado con los colores corporativos de La Central de Vicente López. Sin embargo, a mediados de 2019, fue renovado y su destino es incierto, muy probablemente condenado al olvido.

Hacia Julio de 2021 seguía arrumbado en la vieja terminal de la línea 184.

Categorías: Modelos de la generación III | Puma D12 | Solo Prototipos

miércoles, 15 de febrero de 2017

Tatsapedia: Puma D12 Medis Italbus

Nombre:Puma D12 Medis Italbus
Tipo:Omnibus
Categoría:Media distancia
Generación:III
Año/s de produccion:2016
Antecesor:-
Sucesor:-
Estado:En circulación

El Puma D12 Medis Italbus surgió tiempo después de la paralización de la producción en la planta de TATSA. Este modelo post-mortem, habría surgido luego que quedaran chasis sin carrozar en el predio de la fábrica, y al no producir más carrocerías, le habrían encargado a Italbus que las produjera.

Se carrozó una unidad prototipo, que aparentemente sirvió como prueba para luego fabricar en serie las restantes. Este primer ejemplar, tiene algunas diferencias con el resto, y en febrero de 2017 comenzó a circular en la línea 129 bajo el interno 708.

En ningún lugar se confirma esto, pero es la teoría más viable. Las carrocerías fueron producidas durante 2016 y por mucho tiempo se vio a las unidades paradas o en pruebas, para que finalmente en febrero de 2017 salieran a la calle.

El modelo futurista y de gran calidad que se usó, fue el que Italbus había lanzado años antes para carrozar algunos Mercedes Benz O500. Por el momento solo hay unidades circulando en la 129.

Al ser un modelo lanzado de apuro, no hay catálogos ni folletos a nuestro alcance. 

Fotos originales de Thebondis:
El 708 de la 129, la unidad prototipo. Fue el primero en fabricarse, y también el primero en salir a trabajar. Tiene claras diferencias con el resto de los fabricados, por ejemplo sus ventanillas son algo más bajas que las del resto, su sector de fibra en el frente es de color negro a diferencia de los demás que lo tienen en gris, y si observamos su lateral, la batería está ubicada sobre el voladizo trasero, mientras que en el resto está ubicada entre los dos ejes. Además, su pequeña baulera, tiene otro tamaño y ubicación.

El 755, nos permite ver en su lateral las diferencias con el prototipo.
El 752 de la 129, en uno de sus primeros días de trabajo.

Categorías: Modelos de la generación III | Puma D12 Interurbanos | Unidades carrozadas por otras firmas

sábado, 21 de enero de 2017

Tatsapedia: Puma D9.8

Nombre:Puma D9.8
Tipo:Midibus
Categoría:Urbano
Generación:III
Año/s de produccion:2009-2012
Antecesor:Puma D9.4
Sucesor:-
Estado:En circulación

El ómnibus Puma D9.8 fue presentado a fines de 2009 en la Expo Transporte realizada en noviembre de ese año.
A partir del año siguiente, comenzó su producción en serie. Al igual que su antecesor, el Puma D9.4, este modelo no fue muy masivo debido a su poca capacidad de pasajeros. Competía con el Agrale MT12, de similares medidas pero de menor calidad que el producto ofrecido por TATSA.

El prototipo presentado en la Expo Autobus 2009 fue el mismo que aparecía en los folletos. A pesar de haber salido de fábrica con el corte de Ecotrans, comenzó trabajando en el Grupo Plaza, para luego pasar a Ecotrans y regresar un tiempo después a Plaza nuevamente. Catálogo cedido por TATSA.
Esta  foto fue editada y/o modificada digitalmente en el catálogo.

Fotos originales de Thebondis:

El prototipo, expuesto en la bienal de transporte realizada en noviembre de 2009.
La línea 93 fue una de las que más unidades tuvo, junto a la 95. Los primeros, salieron con tres puertas, pero luego comenzaron a salir con puerta al medio solamente, tal como el coche de la foto. Al no tener puerta trasera, su capacidad es de 26 pasajeros sentados, mientras que un Agrale MT12 (De dimensiones similares) apenas carga 21.
La 95 fue otra de las que tuvo muchos Puma D9.8. En este caso, posee tres puertas.
El primer TATSA escolar fue un Puma D9.8, puesto en servicio con apenas tres años y medio de antigüedad, todo un record para la mitad de la década de 2010. Su propietaria, es la empresa Emede.

Categorías: Modelos de la generación III | Midibuses






sábado, 15 de octubre de 2016

Tatsapedia: Puma D12 II Ecobus

Nombre:Puma D12 II Ecobus
Tipo:Omnibus
Categoría:Urbano
Generación:II
Año/s de produccion:2009
Antecesor:-
Sucesor:Puma D12HB 
Estado:Extinto / Fuera de Servicio

El Puma D12 II Ecobus, fue un ómnibus sin precedentes a nivel nacional. Se trataba del primer ómnibus híbrido fabricado en Argentina. Su funcionamiento era Diesel-eléctrico, lo que generaba mucha menor cantidad de ruidos y gases, reduciendo a niveles muy bajos la contaminación.
El Ecobus ocupó una portada de la revista El Expreso Magazine.
Fuente: Revista El Expreso Magazine. Nº2. Septiembre 2009
Algunos lo apodaron "la ambulancia", debido a que en su parte posterior, se abrían dos puertas al estilo "libro", mientras que en lo alto podían verse todos sus componentes eléctricos, y en la parte baja su motor diesel.
Fuente: Revista El Expreso Magazine. Nº2. Septiembre 2009
A pesar de tener el mismo largo que los Puma D12 comunes, su salón era algo más corto ya que en la parte trasera había un espacio para el software del motor, diseñado en gran parte por la UNLP.
Fuente: Revista El Expreso Magazine. Nº2. Septiembre 2009
Solo se fabricó un ómnibus de este modelo. Años más tarde, se produjeron algunos pero de su sucesor, el Puma D12H que marcharon a circular a la ciudad de San Luis.
Catálogo cedido por TATSA.
Esta  foto fue editada y/o modificada digitalmente en el catálogo.
Luego de haberse presentado en diferentes muestras con el color blanco de fábrica, pasó a tener el corte de la desaparecida empresa Ecotrans, pese a que nunca circuló en ella. Llegó a viajar a la ciudad de Córdoba donde circuló alimentándose de la electricidad brindada por las catenarias del sistema de trolebuses. Catálogo cedido por TATSA.
Esta  foto fue editada y/o modificada digitalmente en el catálogo.

Así se lo podía ver mientras trabajó en la línea 61, esperando frente a Plaza Constitución para iniciar su vuelta redonda.

 Fotos originales de Thebondis:
Luego de tener el corte de pintura estilo Ecotrans, fue ploteado haciendo publicidad del Ecobus, o sea, de si mismo. Luego de circular un tiempo a modo publicitario, sin pasajeros, fue puesto a cumplir el servicio de la línea 61. Esta imagen, tomada en mayo de 2013, es testigo de ello. Finalmente, fue radiado y es probable que siga juntando polvillo en algún galpón del Grupo Plaza, esperando la difícil suerte de volver algún día a las calles.

Categorías: Modelos de la generación II | Puma D12 | Solo Prototipos




domingo, 9 de octubre de 2016

Tatsapedia: Puma D12 III

Nombre:Puma D12 III
Tipo:Omnibus
Categoría:Urbano
Generación:III
Año/s de produccion:2009-2014
Antecesor:Puma D12 II
Sucesor:-
Estado:En circulación
A fines de 2009, apareció el Puma D12 III. Se distinguía de su antecesor por su frente y culata más modernos, además de tener la puerta delantera más ancha que las versiones anteriores. El prototipo trajo ventanillas panorámicas, algo muy poco común para unidades urbanas en Argentina. El primer ejemplar se carrozó con color rojo para Plaza, pero en noviembre de ese año, se lo ploteó de gris para presentarlo en la Expo Transporte, realizada en ese mes en la Ciudad de Buenos Aires
Prototipo del Puma D12 III. Luego de ser expuesto en la bienal de transporte, salió a circular así gris, y lo hizo durante un largo tiempo, antes de recibir el rojo característico de Plaza, a pesar de haberlo tenido cuando fue fabricado. Catálogo cedido por TATSA.
Esta  foto fue editada y/o modificada digitalmente en el catálogo.

Unidad prototipo a prueba que funcionaba a Biodiesel B20. Esta unidad no prosperó y luego continuó abasteciéndose de gasoil común y corriente. Publicada en Revista Viva.

A comienzos de 2010, salieron de fábrica los últimos Puma D12 II y comenzó la producción del Puma D12 III en serie. Las unidades para empresas fuera del Grupo Plaza, salieron con ventanillas comunes.

Fotos originales de Thebondis:
El prototipo de Puma D12 III, expuesto en la Expo Transporte 2009.
Unidad perteneciente a Ecotrans, con puerta al medio y sin aire acondicionado.
La 102 fue la única línea en tener coches con aire acondicionado y ventanillas comunes.
La desaparecida empresa TARSA también tuvo algunos, en 4 líneas que operaba en 2010. La 100, 115, 134 y 150.
La 140 recibió muchos coches de estos con aire acondicionado. Algunos trajeron ventanillas de goma, y otros trajeron las panorámicas.
En 2013, ingresó un pequeño lote de unidades son aire acondicionado a algunas líneas del Grupo Plaza. Fueron los últimos urbanos 0km que ingresó esta empresa, hasta el momento de redactar estas palabras en 2016. 
El 79 de la 114 fue uno de los coches que más dio que hablar, debido a su fama. Tenía ventanillas panorámicas y aire acondicionado.
La línea 61 tuvo algunos coches también. En el coche de la imagen, se puede apreciar la posición económica de las ópticas.
La 118 fue otra de las líneas que se animó a comprar Puma D12 III, y le salieron muy buenos.

Uno de los coches de la 15, circulando por la General Paz, minutos después de salir de la planta, rodando sus primeros kilómetros en la calle.
Otro de la 15, estuvo expuesto en la EpSam 2011, feria que reunía a todas las industrias del Partido de General San Martín y TATSA siempre estaba presente.
Expreso Lomas compró un lote de unos 15 coches aproximadamente. Vinieron sin aire acondicionado.
La línea 37 tuvo varios con aire acondicionado y puerta al medio, pero en la versión de 30 asientos, siendo la única que los compró así.

En la ciudad de Salta, el sistema SAETA contó con unos 100 Puma D12 III. Estos tenían tres puertas y aire acondicionado.
La línea 152 tuvo dos Puma D12 III, uno reemplazando al otro. En la foto, se ve al coche ingresado 0km en 2012.

El de la 168 llegó usado de la 152, fue reemplazado por el coche de la foto de arriba. Este fue modelo 2010. Lamentablemente se incendió en extrañas circunstancias en 2015.
San Vicente tuvo varios, todos con aire acondicionado. En su mayoría, sufrieron la modificación de las ópticas delanteras.
El 103 de la San Vicente, luego de ser repintado con el corte DOTA. Lamentablemente este coche se incendió.

Categorías: Modelos de la generación III | Puma D12