Mostrando entradas con la etiqueta Empresa San Vicente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa San Vicente. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2024

Primer articulado para la línea 503 de San Vicente

 La línea 503 de San Vicente, incorporó recientemente a un Agrale MA27 0km carrozado por Todobus en su modelo Palermo.


Es para destacar la gestión del área de tránsito y transporte de la Municipalidad de San Vicente, que constantemente está analizando cambios y nuevos itinerarios dentro de su partido, cuya problación y urbanizaciones están creciendo mucho en los últimos años.


La llegada de esta unidad, sirve para apaliar la creciente demanda de pasajeros en la zona.

miércoles, 15 de junio de 2022

La línea 177 recibe unidades con asientos de media distancia

 

En los últimos días, han llegado a la línea 177 algunos Agrale MT17 carrozados en 2021 por Todobus provenientes de la línea 51, los cuales poseen aire acondicionado y asientos de media distancia. Además de estar equipados con estos asientos marca Gia, los cuales resultan de gran comodidad, poseen cuadruple fila en la parte posterior, lo cual agranda la capacidad de llevar pasajeros sentados. 

miércoles, 22 de julio de 2020

Todobuspedia: Agrale MA15 San Telmo II

Chasis:Agrale MA15
Tipo:Omnibus
Categoría:Urbano

Año/s de produccion:2014-2018
Antecesor:Agrale MA15 Todobus San Telmo I
Sucesor:Agrale MA15 Todobus San Telmo III
Estado:En servicio

Es sabido que la producción de unidades de motor delantero en Todobus, es a muy baja escala a comparación de los motor trasero. Sin embargo, a partir de 2014 comenzó a carrozarse el Agrale MA15.0 con Todobus San Telmo II
Micro Ómnibus Tigre tuvo alguna que otra unidad con su primer formato, con la ventanilla del conductor en caída recta y la última ventanilla en caída curva.
A partir del 2014 en adelante, se rectificó la bajada de la última ventanilla también.
Otro ejemplar del modelo con la ya rectificada caída en las últimas ventanillas.
Tanto esta como la unidad de la foto anterior, pertenecen a la empresa La Cordial, operadora de la línea 107 de Resistencia, Chaco.
Otra unidad de La Cordial.

Un ejemplar fabricado a mediados de 2016 de la línea 503 de San Vicente, con una pequeña reforma en su frente.

Una unidad de la línea 514 de Almirante Brown. Este modelo se produjo al menos hasta fines de 2017, y los últimos ejemplares se comercializaron a comienzos de 2018, los cuales salieron con este tipo de parrilla. Un año después, en 2019, salió a la calle su sucesor, el Todobus San Telmo III.


Categorías: Agrale - Todobus | Urbanos Omnibus Generación DOTA II

domingo, 9 de octubre de 2016

Tatsapedia: Puma D12 III

Nombre:Puma D12 III
Tipo:Omnibus
Categoría:Urbano
Generación:III
Año/s de produccion:2009-2014
Antecesor:Puma D12 II
Sucesor:-
Estado:En circulación
A fines de 2009, apareció el Puma D12 III. Se distinguía de su antecesor por su frente y culata más modernos, además de tener la puerta delantera más ancha que las versiones anteriores. El prototipo trajo ventanillas panorámicas, algo muy poco común para unidades urbanas en Argentina. El primer ejemplar se carrozó con color rojo para Plaza, pero en noviembre de ese año, se lo ploteó de gris para presentarlo en la Expo Transporte, realizada en ese mes en la Ciudad de Buenos Aires
Prototipo del Puma D12 III. Luego de ser expuesto en la bienal de transporte, salió a circular así gris, y lo hizo durante un largo tiempo, antes de recibir el rojo característico de Plaza, a pesar de haberlo tenido cuando fue fabricado. Catálogo cedido por TATSA.
Esta  foto fue editada y/o modificada digitalmente en el catálogo.

Unidad prototipo a prueba que funcionaba a Biodiesel B20. Esta unidad no prosperó y luego continuó abasteciéndose de gasoil común y corriente. Publicada en Revista Viva.

A comienzos de 2010, salieron de fábrica los últimos Puma D12 II y comenzó la producción del Puma D12 III en serie. Las unidades para empresas fuera del Grupo Plaza, salieron con ventanillas comunes.

Fotos originales de Thebondis:
El prototipo de Puma D12 III, expuesto en la Expo Transporte 2009.
Unidad perteneciente a Ecotrans, con puerta al medio y sin aire acondicionado.
La 102 fue la única línea en tener coches con aire acondicionado y ventanillas comunes.
La desaparecida empresa TARSA también tuvo algunos, en 4 líneas que operaba en 2010. La 100, 115, 134 y 150.
La 140 recibió muchos coches de estos con aire acondicionado. Algunos trajeron ventanillas de goma, y otros trajeron las panorámicas.
En 2013, ingresó un pequeño lote de unidades son aire acondicionado a algunas líneas del Grupo Plaza. Fueron los últimos urbanos 0km que ingresó esta empresa, hasta el momento de redactar estas palabras en 2016. 
El 79 de la 114 fue uno de los coches que más dio que hablar, debido a su fama. Tenía ventanillas panorámicas y aire acondicionado.
La línea 61 tuvo algunos coches también. En el coche de la imagen, se puede apreciar la posición económica de las ópticas.
La 118 fue otra de las líneas que se animó a comprar Puma D12 III, y le salieron muy buenos.

Uno de los coches de la 15, circulando por la General Paz, minutos después de salir de la planta, rodando sus primeros kilómetros en la calle.
Otro de la 15, estuvo expuesto en la EpSam 2011, feria que reunía a todas las industrias del Partido de General San Martín y TATSA siempre estaba presente.
Expreso Lomas compró un lote de unos 15 coches aproximadamente. Vinieron sin aire acondicionado.
La línea 37 tuvo varios con aire acondicionado y puerta al medio, pero en la versión de 30 asientos, siendo la única que los compró así.

En la ciudad de Salta, el sistema SAETA contó con unos 100 Puma D12 III. Estos tenían tres puertas y aire acondicionado.
La línea 152 tuvo dos Puma D12 III, uno reemplazando al otro. En la foto, se ve al coche ingresado 0km en 2012.

El de la 168 llegó usado de la 152, fue reemplazado por el coche de la foto de arriba. Este fue modelo 2010. Lamentablemente se incendió en extrañas circunstancias en 2015.
San Vicente tuvo varios, todos con aire acondicionado. En su mayoría, sufrieron la modificación de las ópticas delanteras.
El 103 de la San Vicente, luego de ser repintado con el corte DOTA. Lamentablemente este coche se incendió.

Categorías: Modelos de la generación III | Puma D12