Mostrando entradas con la etiqueta Línea 37. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Línea 37. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de septiembre de 2024

Escolares Plaksa

 Escolares Plaksa. Servicio de transporte escolar.

Mercedes Benz OHL 1320. Eivar.


miércoles, 20 de diciembre de 2023

4 de Septiembre (Unidades restauradas y auxiliares)

 4 de Septiembre S.A.T.A.C.I. Opera la línea 37 de Buenos Aires. Unidades restauradas y auxiliares.

Bedford J6LZ1. Braje.
Mercedes Benz LO 1114. El Diseño.
Mercedes Benz LO 1114. Supercar.
Mercedes Benz OH 1621 L. Eivar.

jueves, 6 de abril de 2017

Otro verde para la 93

La línea 93 incorporó otra Puma D10.5 proveniente de la línea 37. Se trata del interno 61, y en sus laterales aún puede verse el corte de pintura de la 37.

sábado, 28 de enero de 2017

Rareza en la 93

La línea 93 nos sorprende una vez más. Ahora, llegó usado un Puma D10.5 modelo 2007, proveniente de la línea 37, una de las integrantes del paquete accionario de la 93. Lo curioso, es que esta vez, el coche salió a trabajar solo con el frente y la culata repintados, mientras que en sus laterales conserva el último corte de pintura que tuvo trabajando para 4 de Septiembre.
Otros tiempos. Abajo, el mismo coche cuando aún circulaba en la 37. Ya había tenido una repintada, quedando muy bien. Quizás esto haya llevado a la gente de la 93 a dejarle intacta la pintura en sus laterales, ya que no solo demuestra un excelente trabajo por parte del taller de chapa y pintura de la 37, sino que ahora al tener los mismos colores que la 93, pasa casi inadvertido.

lunes, 6 de junio de 2016

Tatsapedia: Puma D12

Nombre:Puma D12
Tipo:Omnibus
Categoría:Urbano
Generación:I
Año/s de produccion:2006-2007
Antecesor:-
Sucesor:Puma D12 II
Estado:En circulación

El ómnibus Puma D12 comenzó a producirse a mediados de 2006, poco tiempo después de la salida al mercado del Puma D10.5. Tal como lo dice el modelo, este nuevo ómnibus posee 12 metros de largo y era una alternativa al costoso -en ese entonces- modelo O 500 de Mercedes Benz, ya que ambos poseían gran capacidad de pasajeros.
Grupo Plaza fue la primer empresa en poseer de estas unidades, las cuales destinó a las líneas 62 y 129. Al poco tiempo varias líneas contaron con unidades de este tipo en sus líneas, entre ellas la 15, 37 y 74. Catálogo cedido por TATSA.

En marzo de 2007 fue presentada el primer Puma D12 para Ecotrans. El momento fue en la Expo Autobus realizada en la Exposición Rural de Buenos Aires y se trataba del primer 0km para las líneas de Ecotrans, desde su creación en 2004. Catálogo cedido por TATSA.
Esta  foto fue editada y/o modificada digitalmente en el catálogo.
La 152 también contó con un Puma D12, pero circuló a modo de prueba, prestado por Tatsa a Tandilense. Al ser experimental, se lo numeró 201, separado de la numeración de la línea. Habrá circulado aproximadamente un mes y fue devuelto. Al tiempo, un componente de esa línea adiquirió tres Puma D12 de versiones más modernas. Catálogo cedido por TATSA.
Cuadro comparativo con otros modelos contemporáneos de TATSA. Cedido por TATSA.

Fotos originales de Thebondis:
La línea 37 contó con varias unidades Puma D12. La de la foto, fue repintada con el corte tradicional de la empresa.
Grupo Plaza también tuvo cientos de unidades Puma D12, incluso llegó a comprarle coches usados a otras empresas que ya los renovaban por coches más nuevos.
La 15 también tuvo gran parte de su flota con Puma D12, con la particularidad que todos tenían puerta al medio, mejorando la calidad de viaje para más pasajeros sentados.


Una vez terminado su ciclo en las líneas urbanas, algunos Puma D12 siguieron su carrera como transporte especial.

Categorías: Modelos de la generación I | Puma D12 

sábado, 4 de junio de 2016

Tatsapedia: Puma D10.5



Nombre:Puma D10.5
Tipo:Omniibus
Categoría:Urbano
Generación:I
Año/s de produccion:2006-Diciembre 2007
Antecesor:-
Sucesor:Puma D10.5 II
Estado:Uso particular

El ómnibus Puma D10.5 fue el segundo modelo de TATSA, salido a la calle durante el primer semestre de 2006. Este modelo se produjo a mayor escala que el D9.4. 
Catálogo del año 2006 que presentaba los tres modelos de TATSA, a pesar que el D9.4 no haya sido fabricado a posteriori de esa fecha. Este modelo se produjo en dos versiones de motorización, una equipado con un motor de 6 cilindros y otra con un motor de 4 cilindros. Catálogo cedido por TATSA.


Unidad de la línea 15, una de las primeras en ser fabricadas para una línea fuera del Grupo Plaza. Esta línea carrozó todas sus unidades con dos puertas, para tener mayor de capacidad de pasajeros sentados y así poder brindar un servicio más confortable. Catálogo cedido por TATSA.
Unidad para el desaparecido Expreso San Isidro, en su versión de tres puertas. Catálogo cedido por TATSA.
Esta  foto fue editada y/o modificada digitalmente en el catálogo.
La línea 37 también tuvo algunas unidades del modelo D10.5. Catálogo cedido por TATSA.
Esta  foto fue editada y/o modificada digitalmente en el catálogo.
La línea 64 contó con dos unidades Puma D10.5. Una línea que acostumbraba a tener flota monomarca Mercedes Benz, tuvo durante algunos años estas dos unidades, a las que renovó con poca antigüedad. Catálogo cedido por TATSA.

Fotos originales de Thebondis:
La 237 tuvo dos Puma D10.5 adquiridos usados, provenientes de la línea 15.
La 37 con el correr del tiempo, repintó alguno de sus Puma D10.5 con el corte tradicional de la línea.
La línea 124 en sus últimos tiempos siendo operada por el Grupo Plaza, tuvo Puma D10.5 en versión de tres puertas como también la de dos puertas.

Categorías: Modelos de la generación I | Puma D10.5