Mostrando entradas con la etiqueta colcam.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colcam.. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

Las sobras del paso de Marcopolo por Argentina

A comienzos del año 1998, la firma brasileña Marcopolo, abrió una planta en la localidad cordobesa de Río IV, en Argentina. En ese lugar, se ensamblaban carroceríasque venían a medio armar desde Brasil. A fines del año 2001 la planta cesó su producción, pero quedaron muchas carrocerías terminadas sin sus respectivos chasis. A los años, el concesionario Colcam comenzó a rescatar las carrocerías.

Habían quedado algunas destinadas a los chasis MB OH 1115 L.sb y MB LO 814, las cuales fueron carrozadas y se vendieron lo más bien.
Ya sin ninguna identificación de Marcopolo, este coche recaló en la línea 65 donde circuló unos años.

El problema surgió con las carrocerías destinadas a los chasis MB OH 1621 L y OH 1521 L.sb, los cuales habían dejado de producirse. Rápidamente, Colcam acudió a algunos chasis remanentes del modelo 1621, de los cuales alguno fue a parar a la línea 47 de Capital Federal.

Pero al terminarse los chasis, hubo que acceder a buscar la forma de adaptar las carrocerías a los chasis que se producían en ese momento. 

En el año 2005, algunas carrocerías destinadas al 1621, fueron adaptadas al chasis motor delantero MB OF 1417, las cuales después de una reforma, fueron colocadas en esos chasis. Al año siguiente, salieron a la venta. Los encargados de las reformas fueron el Taller Santa María y la carrocera Bimet.
La 328 compró en el 2006 al menos dos coches MB OF 1417 con carrocería Marcopolo para 1621. Nótese la reforma de la última ventanilla.
Otra empresa que compró estos coches, fue la sanjuanina Empresa Mayo. Los tuvo poco tiempo y fueron devueltos a Colcam, lugar donde Transportes Villa Ballester compró dos de ellos.

También quedaron al menos dos carrocerías destinadas al chasis 1521, las cuales fueron adaptadas para el chasis MB OH 1315 L.sb. Estos coches fueron comprados también por la 237, y a uno de ellos se le improvisó esta curiosa tercer puerta, bastante diferente a las otras dos.

domingo, 23 de junio de 2013

En oscuras circunstancias, cayó El Nuevo Ceibo

Esta semana dejó de circular la empresa Rodriguence El Nuevo Ceibo, operadora de la línea comunal 500, que unía el centro de General Rodríguez con diversos barrios y localidades del partido. Los hechos sucedieron en medio de confusos episodios, entre los cuales destacamos a la posible compra de la empresa por un grupo empresario y la balacera que recibieron dos coches de la antigua prestadora. Las justificaciones que dio la municipalidad, fue la antigüedad de los coches, que si bien era un poco alta, en los últimos tiempos se accedió a unidades de modelos muy recientes. Por otro lado, El Nuevo Ceibo poseía unidades aptas para sillas de rueda, virtud que la nueva prestataria no tiene, al no contar con unidades de este tipo. La gran paradoja es que la propietaria de La Perlita es la mayor comercializadora del país de este tipo de unidades. Y otro de los argumentos que mencionaron las autoridades municipales, fue la falta de máquinas expendedoras de boletos. Por el momento, la nueva operadora tampoco las posee.

Finalmente, la nueva dueña será la empresa La Perlita, la cual habría negociado con autoridades municipales el ingreso a esta localidad bonaerense.

Si bien los coches muestran signos de improvisación, al día siguiente del cese de servicios, La Perlita ya tenía  coches listos y el calco rojo que vemos en el parabrisas, lo que nos indica que no fue de la noche a la mañana...
                                     
La Perlita pertenece al concesionario de Mercedes Benz Colcam, uno de los más grandes del país, motivo por el cual se accedió a utilizar unidades que se encontraban a la venta en dicho comercio. En este caso vemos un coche proveniente del grupo 25 de Mayo de Mar del Plata.
                                                                               
También circulan algunas unidades recién llegadas de la Capital Salteña, como el de la foto vino de Ahynarca S.A.

Otra llegada de Mar del Plata, como se lee en la foto de la empresa El Libertador S.A.

Al costado de la estación se improvisó un playón para la espera de choferes y sus respectivas unidades. Se trajo uno de los auxilios de La Perlita que sirve como taller móvil y un mini cisterna para abastecer de gasoil a los coches. Este tanque no tendría los correspondientes requisitos de seguridad, ya que está autorizada a regar la tierra en los playones y calles sin pavimentar, algo muy común en algunos ramales que opera la empresa.

Así se veía una unidad de El Nuevo Ceibo cuando esta circulaba, como lo hizo hasta hace una semana.