Mostrando entradas con la etiqueta Línea 28. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Línea 28. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de agosto de 2024

Vuelve a circular un ómnibus eléctrico en Buenos Aires

Esta semana, comenzó a circular el prototipo de Agrale MT17e en la línea 28. Este coche, que fue carrozado hace seis años por Todobus, había sido enviado a Inglaterra, más precisamente a la Ciudad de Norwich, donde se encuentra la fábrica Equipmake, donde fueron responsables del desarrollo de su planta motriz. 

Luego de muchos años de pruebas (Y una pandemia mundial de por medio), el lunes 12 de Agosto dio sus primeras vueltas con pasajeros en la línea 28.


Cuenta con la particularidad de haber sido el primer íntegramente ómnibus eléctrico en haberse carrozado en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que los primeros en haberse fabricado en Argentina, fueron aquellos armados por la empresa rosarina Martín Fierro (Actual Grupo Rosario Bus) en la década de 1980.


Hubo otros casos de ómnibus eléctricos que circularon con anterioridad en la Ciudad de Buenos Aires, aunque no fueron más que unidades a prueba. A continuación repasamos los dos casos más recientes.

El "Ecobus"

Artículo principal: Puma D12 "Ecobus"

Si bien no fue un ómnibus eléctrico, poseía tanto motor diesel como motor eléctrico. Su planta motriz propulsada a Gasoil, servía para cargar su batería con la que una vez apagado, continuaba circulando.



Este ómnibus eléctrico a medias, circuló durante unos meses en el año 2013, pero luego fue desechado.



Los Yutong

Artículo principal: Yutong en la línea 59

En el año 2019, entre el Gobierno Nacional y algunas empresas, se acordó la importación de ómnibus eléctricos de diversas marcas para realizar pruebas, que desencadenarían en compras masivas que nunca llegaron a concretarse. La empresa Colgas importó desde China dos Yutong ZK6128BEVG, que fueron puestos en servicio en la línea 59 durante dos años en los que estuvieron a prueba.



Una vez finalizado el período de prueba, la comercializadora los envió a la provincia de San Juan donde trabajaron por un tiempo más, despidiéndose de la línea 59 de la Ciudad de Buenos Aires.






viernes, 4 de noviembre de 2022

Italbus Tropea II Agrale MT12

Nombre:Italbus Tropea "II"
Tipo:Omnibus
Categoría:Urbano
Chasis:Agrale MT12
Año/s de produccion:2010-2011
Antecesor:Agrale MT12 Italbus Tropea
Sucesor:-
Estado:Desconocido

A fines de 2010, Italbus reestilizó el formato tanto de su trompa como de su culata, dejando atrás el modelo original con el que había comenzado a carrozar en 2005. Este nuevo modelo, se vio sobre todos los chasis Mercedes Benz con motor trasero que estaba carrozando. 

Si bien se encontraba carrozando chasis Agrale a baja escala, estos también fueron alcanzados por el nuevo formato de carrocería. Se estima que se carrozaron tan solo dos unidades sobre este modelo, y que no habría estado planeado por Italbus. Sin embargo, el retraso de pedidos que tenía esta planta en ese entonces, hizo que estos dos Agrale MT12 hayan quedado atrás en la fila 

Uno de estos ejemplares llegó 0km a la línea 67 en 2010, línea en la que circuló bajo el interno 68 al menos hasta 2020, momento en el que fue renovado por una unidad más grande. Luego de su baja por parte de Transportes del Tejar, fue puesto en venta y luego se le perdió el rastro.


El otro ejemplar comenzó trabajando en la línea 28 también en 2010 bajo el interno 26, y luego de un reordenamiento interno, pasó a ser el 16. Circuló al menos hasta 2016, momento en el que pasó a la Empresa San Vicente, recientemente comprada por DOTA en ese entonces.

Si bien DOTA no acostumbraba a carrozar en Italbus, en ese entonces se encontraba en pleno proceso de renovación la línea 60 y toda la línea de producción de Todobus se encontraba trabajando para ello, por lo cual recurrió a Italbus. En un principio se encargaron poco más de una decena de unidades, tanto para la línea 28 como para la 6, pero ante el retraso de los pedidos, esta sola unidad salió con este modelo, mientras que el resto salió con el formato anterior.


Pese a que la imagen no es de la mejor calidad, así se podía ver en un principio operando a este Agrale MT12 carrozado por Italbus en la línea 79 de la Empresa San Vicente. Finalmente fue dado de baja en 2022 y es probable que aguarde el desguace.

Categorías: Agrale - Italbus | Urbanos Omnibus




 

viernes, 13 de agosto de 2021

Las "perlitas" que circularon por la General Paz

 La Avenida General Paz, hoy un autopista, es la arteria que separa la Capital Federal de Argentina con la provincia de Buenos Aires. Por ella circulan millones de personas a diario, lo que requiere múltiples servicios de transporte que corran por ella. Desde el año 2007, las líneas que la recorren, están todas en manos del Grupo DOTA. Sin embargo, debido a que sus servicios eran insuficientes, hubo transportistas particulares que salían a reforzar con unidades propias. En algunos casos, las unidades eran pintadas con los mismos colores que las líneas oficiales.

Línea 21 - El recorrido sigue siendo el mismo

En sus últimos tiempos como línea independiente, la 21 había incorporado una gran cantidad de unidades provenientes de las líneas 26 y 132. Al tener los mismos colores, las unidades no se repintaron, salieron a circular tal como llegaron. Apenas recibieron unos retoques de pintura en el frente, además de agregarle las inscripciones correspondientes. 

Este El Detalle OA 101 II, circulaba como refuerzo de la 21 tal como lo había hecho mientras era de la flota oficial

Así se lo podía ver circulando en su época dentro de la línea 21, aunque al momento de la imagen, la empresa ya era parte del Grupo DOTA.

Línea 21 - Como dos gotas de agua

Al ser adquirida por DOTA, la línea 21 recibió el corte de su nueva compradora, pero manteniendo el color azul en su pollera. Las unidades fueron renumeradas a partir del 2100 y su razón social quedó en color rojo.


Pero un transportista particular, salía a realizar un servicio chárter por la General Paz con esta MB OH 1314 carrozado por Ottaviano. que nunca trabajó en la línea 21, pero fue pintada del tal modo que se asemejaba mucho. El interno de cuatro cifras iniciado con un 2, y su calco roja, era como ver un 21 a lo lejos.


Demás está decir que esta unidad se mantenía en un estado superlativo, muy bien conservada por su propietario y en mejor estado que muchos 21 auténticos. En la imagen de abajo podemos ver el aspecto de los coches de la 21 que compartían el recorrido.


Línea 21 - Otra ex unidad que se resistía a dejar la General Paz

Este MB OH 1621 L carrozado por Marcopolo, perteneció a la línea 21, y una vez radiado, se le repintó de blanco la pollera y se le cerró la puerta central. Pero conservaba su bandera de destinos intacta, por lo cual en la General Paz muchas veces era confundido con un 21 auténtico. 


En la imagen de abajo podemos ver una unidad parecida, prestando servicio en la 21.


Línea 21 - Otro que aprovechó el corte parecido

Este MB OH 1315 L.sb carrozado por Metalpar, proviene de alguna línea del Grupo Ideal San Justo, como podría ser la 86, 97 ó 123. Al parecerse al de la 21, vino genial.


Línea 28 - Casi como cuando prestaba servicio

Estos El Detalle OA 101 III fueron un clásico en los servicios rápidos de la línea 28, desde fines de 1997 hasta principios de 2012 cuando fueron renovados. Sin embargo, este coche, una vez vendido, fue adquirido por un transportista que incluso aprovechaba su ramalera de cuando trabajaba en la 28.


Abajo podemos ver una unidad similar, pero cuando aún prestaba servicio en la 28.


Línea 117 - Un "uno" de más

La tercer línea de la General Paz, también de DOTA, es la 117, operada por Transportes Larrazábal. Este MB OH 1315 carrozado por La Favorita tiene su corte, con su interno 1117, que casi pasaba como un 117.


Abajo podemos ver una unidad de la 117, con la cual compartía recorrido en ese entonces. Si comparamos, veremos que el "1117" se conserva en mucho mejor estado que el "117" auténtico.


Este tipo de servicios, era muy útil para descomprimir las paradas de la General Paz, que en hora pico aún siguen abarrotadas de gente ante los insuficientes servicios. Con la llegada de unas 80 unidades articuladas que se reparten entre las líneas 21 y 28, mejoró un poco la situación y estos servicios alternativos ya no circulan tanto como antes.


También circuló un El Detalle OA 105 superbajo en estos servicios, unidad mucho más cómoda y accesible que muchas que aún hoy circulan.

Sin embargo, los parecidos a las líneas oficiales siguen para beneficio de quienes somos aficionados y retratamos estas rarezas...

Línea 21 - El recorrido sigue siendo el mismo II

Mas arriba veíamos unidades con pasado en la línea 21 que aprovecharon los restos de su corte para pasar desapercibidos. Sin embargo, una empresa dedicada al traslado de personal, adquirió un Agrale MT17 carrozado por Metalpar en 2010 proveniente de la empresa Atlántida y lo pintó con el esquema de la línea 21. Además, plotearon con la misma tipografía su interno, que es el número de legajo habilitante otorgado por la CNRT a esta operadora para el traslado de personal.




Y por último, esta empresa transporta personal desde la zona de Fábrica Ford a un área cercana a Puente La Noria, prácticamente el recorrido de la línea 21.


Unidad original de la 21, con el parecido a su alter-ego. Sin embargo, no convivieron en servicio ambos coches.


viernes, 1 de agosto de 2014

Ya está en servicio el articulado Agrale

Durante 2013, se carrozó en Todobus el prototipo de Agrale con chasis articulado. El mismo terminó de ser adaptado a las normas vigentes de la CNRT recientemente y ya circula en el servicio semirápido de la línea 28.

viernes, 26 de julio de 2013

Salió a la calle el articulado de Dota

Desde el miércoles está circulando el articulado con chasis Scania y carrozado por la firma Todo Bus, perteneciente al Grupo DOTA.
El ómnibus une Puente La Noria con Ciudad Universitaria a través del ramal Semirapido de la línea 28, mediante la Av. Gral. Paz.

El mismo posee más de 45 asientos, y casi 20 metros de largo.

Aquí lo vemos ya luchando con el gran tráfico que hay constantemente en el autopista que divide Capital Federal con la provincia de Buenos Aires.