Mostrando entradas con la etiqueta Empresa San Vicente.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa San Vicente.. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2022

Italbus Tropea II Agrale MT12

Nombre:Italbus Tropea "II"
Tipo:Omnibus
Categoría:Urbano
Chasis:Agrale MT12
Año/s de produccion:2010-2011
Antecesor:Agrale MT12 Italbus Tropea
Sucesor:-
Estado:Desconocido

A fines de 2010, Italbus reestilizó el formato tanto de su trompa como de su culata, dejando atrás el modelo original con el que había comenzado a carrozar en 2005. Este nuevo modelo, se vio sobre todos los chasis Mercedes Benz con motor trasero que estaba carrozando. 

Si bien se encontraba carrozando chasis Agrale a baja escala, estos también fueron alcanzados por el nuevo formato de carrocería. Se estima que se carrozaron tan solo dos unidades sobre este modelo, y que no habría estado planeado por Italbus. Sin embargo, el retraso de pedidos que tenía esta planta en ese entonces, hizo que estos dos Agrale MT12 hayan quedado atrás en la fila 

Uno de estos ejemplares llegó 0km a la línea 67 en 2010, línea en la que circuló bajo el interno 68 al menos hasta 2020, momento en el que fue renovado por una unidad más grande. Luego de su baja por parte de Transportes del Tejar, fue puesto en venta y luego se le perdió el rastro.


El otro ejemplar comenzó trabajando en la línea 28 también en 2010 bajo el interno 26, y luego de un reordenamiento interno, pasó a ser el 16. Circuló al menos hasta 2016, momento en el que pasó a la Empresa San Vicente, recientemente comprada por DOTA en ese entonces.

Si bien DOTA no acostumbraba a carrozar en Italbus, en ese entonces se encontraba en pleno proceso de renovación la línea 60 y toda la línea de producción de Todobus se encontraba trabajando para ello, por lo cual recurrió a Italbus. En un principio se encargaron poco más de una decena de unidades, tanto para la línea 28 como para la 6, pero ante el retraso de los pedidos, esta sola unidad salió con este modelo, mientras que el resto salió con el formato anterior.


Pese a que la imagen no es de la mejor calidad, así se podía ver en un principio operando a este Agrale MT12 carrozado por Italbus en la línea 79 de la Empresa San Vicente. Finalmente fue dado de baja en 2022 y es probable que aguarde el desguace.

Categorías: Agrale - Italbus | Urbanos Omnibus




 

jueves, 5 de agosto de 2021

Bondipedia: Ottaviano OH 1315 / OH 1316 / OHL 1316

Chasis:Mercedes Benz OH 1315 / OH 1316/ OHL 1316
Tipo:Omnibus
Categoría:Urbano

Año/s de produccion:1991-1995
Antecesor:Mercedes Benz OH 1314 Ottaviano
Sucesor:OHL 1320 Ottaviano
Estado:Uso particular

Mercedes Benz OH 1315

Una vez que fue masiva la producción de unidades frontales con motor trasero, Ottaviano lanzó el MB OH 1315 con un formato muy parecido al que venía produciendo con el MB OH 1314, aunque ahora la última ventanilla tendría su parte inferior en bajada, algo que se había puesto de moda en casi todas las carrocerías de ese momento.

Así se podía ver el Mercedes Benz OH 1315 carrozado por Ottaviano. Esta unidad, con pasado en la línea 307, fue una clásica imagen de su operadora durante la décadas de 1990 y 2000, como fiel clienta de Ottaviano que fue hasta el momento de su cierre.


Culata de una unidad similar. La luneta venía siendo del mismo estilo que se usó en los últimos 1114, y que se siguió usando hasta 1999 con la llegada del modelo "AMO".

Mercedes Benz OH 1316 y OHL 1316


Hacía 1992 se empezó a carrozar el MB OH 1316 de 46 decímetros entre ejes con puerta central. Así como se ve en este micro escolar, se ubicaba la puerta al medio.


Esta unidad con pasado en la línea 17, originalmente poseía puerta al medio. Sin embargo, continuó teniendo el corte de fábrica.


Hacia 1993 se empezó a carrozar el MB OHL 1316, con caja automática y suspensión neumática. El modelo siguió siendo el mismo que el del OH 1316.


No obstante, entre 1993 y 1994 también comenzaron a carrozarse MB OHL 1316 con 51 decímetros entre ejes, un poco más largos. La diferencia con el anterior, era la última ventanilla, que en los anteriores era más fina y en estos era un poco más gruesa.


Vista izquierda de un MB OHL 1316 con 51 decímetros entre ejes.

Este modelo se carrozó hasta 1995, dejando lugar al MB OHL 1320 que ya vendría con cambios en el frente y en la culata.