Mostrando entradas con la etiqueta Atlantida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atlantida. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2023

Rareza en la línea 410

En las últimas semanas comenzaron a circular en la línea 410, al menos dos Agrale MT17 carrozados por la firma rosarina Saldivia. Llama la atención, por un lado debido a que últimamente esta línea estaba operando netamente con unidades de motor trasero. Por otro lado, si bien estaba planeado que ingresaran unidades de este tipo a la 410, la mayoría a último momento marchó con poco uso a la línea 514 de Almirante Brown.

Y la rareza mayor es el conjunto que equipa a esta unidad, utilizando una carrocería Saldivia clásica del modelo de media distancia, pero equipada tanto con puertas como asientos urbanos. Pudimos viajar en este coche y es realmente confortable su andar, equipado con una carrocería de excelente calidad como lo son las producidas por Saldivia.


viernes, 17 de julio de 2020

Todobuspedia: Agrale MA15 San Telmo I

Chasis:Agrale MA15
Tipo:Omnibus
Categoría:Urbano

Año/s de produccion:2009-2012
Antecesor:-
Sucesor:Agrale MA15 Todobus San Telmo II
Estado:En servicio

Todobus incursionó carrozando el chasis Agrale MA15, al cual bautizó "San Telmo". Se carrozó a muy baja escala.
Atlántida contó con algunas unidades, adquiridas usadas provenientes del grupo MOTSA-EPELSA.


Línea Sesenta contó con tres unidades 0km ingresadas a fines de 2012 y también con al menos una unidad usada proveniente de EPELSA. En el lateral derecho poseían cinco ventanillas, de las cuales la más cercana a la puerta delantera, es un poco más corta que el resto.

Del lado izquierdo poseía 6 ventanillas para el salón y una para el conductor, la cual tenía la parte inferior con curva, al igual que los Todobus Pompeya salidos hasta fines de 2012.

Ya para el 2023, se pudo ver al primer Todobus San Telmo reformado a unidad auxiliar, de la empresa DOTA. Esta unidad comenzó su carrera en en el año 2012 en la empresa General Tomás Guido, pasando por las líneas 299; 271 y 384.


Categorías: Agrale - Todobus | Urbanos Omnibus Generación DOTA I

lunes, 29 de agosto de 2016

25º Aniversario del OA 101 II

El 29 de agosto de 1991 salió a la calle el famoso modelo OA 101 II de El Detalle. Fue uno de los modelos más vendidos en la década del 90 y fue posible verlo en casi todo el país. Se produjeron miles y su particular sonido del motor, invadió todas las grandes ciudades de Argentina. Hoy, a 25 años de ese día, lo recordamos con 25 imágenes.
Es muy difícil encontrar coches con esta configuración. Este coche es de 1996, carrozado sobre chasis corto, cuando en ese entonces solo sa fabricaban largos y medianos. La 324 tuvo estos coches durante 18 años aproximadamente.
Si hablamos de coches duraderos, como no recordar al 3 de la 111. Operó desde el verano de 1995 hasta junio de 2010 (15 años y 5 meses aproximadamente). Si bien fue construído en 1993, circuló en modo experimental y se patentó recién dos años más tarde, lo que le permitió circular tantos años.
La línea municipal de Vicente López, contó con varios y uno de ellos circuló hasta septiembre de 2015, siendo el último ejemplar en circular sobre línea regular en todo el conurbano bonaerense.
La 68 también tuvo el suyo duradero. Pese a que durante la segunda mitad de la década del 2000 la empresa comenzó a renovar coches con poca antigüedad, este fierro se la bancó hasta 2009, retirándose de  la línea con 14 años sobre sus ruedas.
Plaza tuvo cientos de estos. Uno de ellos fue el 443 de la 140, que estuvo en esta línea durante 15 años (desde 1994 a 2009), siendo uno de los últimos palanqueros en circular en toda Capital Federal.
Así se veían las culatas de los OA 101 sin reformar, en este caso un coche de la línea 174.
Atlántida fue otra de las que los hizo durar años y años. Dejaron de operar en la línea 57 en septiembre de 2012, pero al menos hasta 2014 continuaron circulando algunos en las líneas provinciales. Con algunas pequeñas reparaciones en su pintura, así salieron a la calle los primeros OA 101 II aerodinámicos de la 57, a los cuales se les sumó otro grupo de 0km modelo 1995 y unos pocos usados modelo 1993.
Este ejemplar, de comienzos de 1992 circuló por lo menos 19 años en Atlántida, llegando al servicio hasta fines de 2013.
Antes del lanzamiento del OA 101 II aerodinámico, se carrozaron algunos coches con formato de media distancia y diferencial con trompa recta. En este caso, atrás traía el habitáculo para el aire acondicionado.
La línea 276 no tuvo OA 101 II 0km, pero a partir de 2003 comenzó a adquirir algunos usados con varios años encima. En el caso del coche de la imagen, llegó usado de la línea 71 en 2007 e inauguró ese nuevo corte de pintura.
La desaparecida Empresa General Tomás Guido también tuvo montones. En este caso un corto proveniente de la línea 85.
Supercar fue una de las tantas carroceras que construyeron coches sobre OA 101. En este caso, un coche ya destinado al transporte escolar.
Sargento Cabral también tuvo algunos coches en su línea 741 de José C. Paz.
Ecuador fue uno de los países a los cuales se exportó el OA 101. Con el correr del tiempo, algunos coches fueron desguazados y sus carrocerías fuertes y confiables,  se utilizaron en otros coches, tal como el de la imagen que fue utilizado sobre un chasis de motor delantero.
Un ejemplar de 1993 ya destinado al transporte escolar. Se le abrió una puerta izquierda de manera muy prolija. Finalmente el coche termino arrasado por una topadora en mayo de 2016.
Ottaviano Hnos. fue otra de las carroceras que se animó a construir sobre OA 101. En la foto vemos un coche de la desaparecida línea 186 del Expreso Cañuelas.
Otro ejemplar corto de 1993, aún con el techo a tres aguas como se fabricó hasta ese año.
La línea 502 de Tandil operada por La Movediza también tuvo algunos OA 101 II usados. En la foto se ve un ejemplar de 1992, ya radiado de servicio.
Los ejemplares de chasis largo, salieron en su mayoría con tres puertas. En su primer vida, el coche de la foto las tuvo. Ahora, este colectivo de 1996 se dedica al transporte escolar.
Con ese tipo de puerta salieron los primeros OA 101 II en 1991, hace ya 25 años.
Transportes Ideal San Justo también tuvo algunos OA 101 II de tres puertas. En la foto vemos a uno ya radiado de servicio.
En 1998, poco tiempo después del cese de producción de este modelo, aparecieron unos ejemplares de piso elevado, que tendrían como destino Chile pese a que nunca llegaron. En la foto vemos a uno ya convertido al servicio escolar, equipado con chasis mediano y en su primer vida contó con puerta trasera.
Acá vemos uno similar, pero con chasis largo y poseía tres puertas originalmente.
CEAP también carrozó OA 101 II. El de la foto, antes de ser naranja habría formado parte de ESISA.
Otro ejemplar pre-aerodinámicos. En este caso, sobre chasis largo y trompa recta.

martes, 27 de octubre de 2015

Línea 57 a Constitución

El servicio expreso a Plaza Once de la línea 57 modificó su recorrido ante la creación del carril central exclusivo reversible en el Autopista 25 de Mayo, mal llamado Metrobus. Por eso, ahora en su cartelera luminosa indica que pasa por Constitución.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Renumeración en la 57

Atlántida comienza con lo que sería su nueva numeración interna, acorde al Grupo Dota, su mayor accionista. Al parecer llevará la centena del 6700, a continuación de la 6600, actualmente aplicada a los camiones y auxilios de la línea 60. Este Agrale MT17 carrozado por Metalpar salió 0km com esta numeración, por lo cual aún no se han visto coches renumerados.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Plaza adquiere unidades ex Atlántida

El Grupo Plaza continúa renovando coches en la 129. Esta vez llegaron al menos dos MB O 500 RSE carrozados por Saldivia en 2008.
Ya circulan los internos 789 y 790, ambos procedentes de Atlántida.


domingo, 7 de septiembre de 2014

Novedad en Atlántida

Atlántida continúa con la renovación en su flota. Siguen llegando Agrale MT12 usados, un chasis que no concuerda con la gran cantidad de pasajeros que mueven las líneas de esta empresa, sobre todo por su configuración urbana, de tener asientos comunes, en poca cantidad y las innecesarias tres puertas, que con una o dos sería mucho más propicio para los servicios que prestan estos coches.
Al menos el interno 359 circula en el ramal provincial entre Pilar y Zárate. Abajo se puede ver al noble y batallador OA 101 que reemplazó, que a diferencia de su sucesor, era un ómnibus mucho mejor.