El Viernes 16 de enero viajamos en el "Gran Capitán", tren que parte dos veces por semana desde la estación Federico Lacroze en Capital Federal hacia la capital misionera, Posadas. A través de las vías del ferrocarril Urquiza, va recorriendo parte de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Cuenta con una locomotora, y cerca de una decena de vagones, entre los cuales se destacan el coche comedor y el coche porta vehículos. Además, cuenta con tres tipos de pasaje, los de Clase Turista, Primera y camarote.
Foto 1: Partida: El tren deja los andenes de la estación Federico Lacroze y se aprecia a mucha gente despidiendo parientes y conocidos.
El horario de partida es a las 22 horas, aunque generalmente sale unos minutos mas tarde. La velocidad inicial es baja, por lo que se puede apreciar a muchos vecinos de la Paternal entre otros barrios por los que pasa el tren, en terrazas y balcones esperando ansiosamente el paso del "Gran Capitan". Al alejarse de la estación inicial, comienza a aumentar la velocidad del tren, con la infaltable bocina ante cada paso a nivel. Al llegar a San Miguel, la estación "Gral. Sarmiento" es la primer parada de ascenso y descenso se pasajeros, razón por la cual el tren queda parado en el lugar alrededor de 40 minutos.
Foto 2: Emocionante: Al cruzar los puentes del complejo ferrovial Zarate-Brazo Largo, la gente se asoma hacia las ventanillas para ver el paisaje, y los flashes son incontables segundo a segundo. Para la ocasión, un barco de bandera panameña pasaba por debajo del puente al momento de pasar el tren, por lo cual la tripulación ante los flashes y bocinazos, comenzó a hacer juego de luces.
Foto 3: Parada: Esta es la primer parada importante, la localidad entrerriana de Basavilbaso, donde se hace mantenimiento del tren. Casualmente, en la estación había otra formación, la cual se puede apreciar a la derecha en la foto.
En Basavilbaso, el tren reduce sus pasajeros a la mitad, ya que bajan muchísimos ahí. Además está un largo rato parado, donde la gente baja y tiene numerosas opciones para comprar alimentos. A pesar que contaba con casi 3 horas de atraso, la gente seguía de buen ánimo, pero con ansias de llegar a destino. Luego de parar en un par de pequeñas localidades, llegó a Villaguay donde descendimos del tren, con 13 horas arriba del mismo. Faltaba mas de un día para llegar a la estación final aún...
(¹) Según una fuente importante, el problema fue causado intencionalmente por la colocación de una bolsa de residuos en una manga, impidiendo el traspaso de los comandos de la locomotora a los vagones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario