sábado, 25 de septiembre de 2010

Especial: Servicio internacional entre la provincia de Santa Cruz y el sur chileno

En los últimos días anduvimos recorriendo la zona de El Calafate y el sur chileno, más que nada las localidades de Puerto Natales y Cerro Castillo. Entre El Calafate y Puerto Natales, operan dos empresas. Una de ellas es la chilena Turismo Zaahj, cruzando por el paso internacional Don Guillermo, pegado a la localidad de Cerro Castillo. Y la otra empresa es la argentina Cootra, que cruza por otro paso internacional, además de tocar la ciudad de Río Turbio.
Los servicios parten de la terminal de El Calafate, pero en Puerto Natales no hay terminal, sino que cada empresa parte desde donde están situadas sus oficinas. Turismo Zaahj parte desde sus oficinas situadas a metros de la Plaza principal, además de poseer sus galpones frente a esta.

Turismo Zaahj

Es una empresa chilena que además de operar esta ruta, realiza actividades de turismo, en la zona de Torres del Paine y el Glaciar Perito Moreno. Creemos que cuenta con poco más de media decena de unidades, entre ellas una Hyunday H-I de 11 asientos, una MB Sprinter de 15 asientos, un MB OF 1721 y dos MB O 500 RSE carrozados por Busscar, y un MB LO 915 carrozado por Busscar. Al menos esos coches fueron los que registramos de esta empresa.



Foto 1: Acá vemos a la unidad asignada para la ruta El Calafate-Puerto Natales. Se trata de un MB OF 1721 carrozado por la firma brasileña Busscar. Al momento de esta foto, se encontraba en la frontera.



Foto 2: Acá vemos al mismo coche de la foto 1, al momento de esta foto se encontraba frente a las oficinas de la empresa en la ciudad chilena de Puerto Natales.



Foto 3: En esta foto podemos ver otra unidad de la empresa, al menos la más pequeña que pudimos ver. Se trata de una Hyundai H-I, que en ese momento se encontraba realizando un tour a las Torres del Paine. La foto fue tomada en la localidad chilena de Cerro Castillo.

Cootra Ltda.



Foto 4: En esta imagen podemos ver un Scania K124IB de Cootra Ltda., circulando entre Río Turbio y El Calafate.



Foto 5: En esta foto podemos apreciar un MB OF 1721 carrozado por Marcopolo de la Cootra Ltda. Al momento de la foto se encontraba a punto de partir de sus oficinas en Puerto Natales hacia la localidad de Río Turbio, en Argentina.

Septiembre de 2010.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Epsam 2010



Durante estos días se desarrolla la Epsam 2010, la expo que reune a todas las industrias del partido de San Martín. Al igual que todos los años, no podía faltar Tatsa, esta vez con un Puma D12F que está por ser entregado a la empresa cordobesa Ciudad de Córdoba S.A.C.I.F.

sábado, 28 de agosto de 2010

Cuando conviven el transporte regular e irregular



Esta foto, tomada en Puente Saavedra nos muestra como a diferencia de metros vemos a la renovada línea 203, con el fondo de su competidora, la llamada extraoficialmente "191 trucha". Esta última mencionada, realiza dos recorridos de la 203, uno a Maquinista Savio y otro a Pilar. Podemos observar un MB OH 1316 carrozado por San Miguel, aún con los colores de la MOGSM, el cual estuvo años circulando en su línea 407, y anteriormente lo había hecho en la desaparecida empresa COPLA, operadora de las líneas 114 y 146. También se aprecia atrás a una MB Sprinter 15+1, utilizada para los horarios de más baja demanda. En esta línea se puede llegar a var hasta un ómnibus triple eje de la desaparecida TATA. Esta línea opera muy parecido a las líneas legales, con la diferencia de no entregar boleto, y se abona antes de bajar, no al subir como en toda empresa.

sábado, 21 de agosto de 2010

Aparecen los primeros cambios en la nueva administración de la 60



Ya aparecieron los primeros coches aportados por Dota a su nueva línea, la 60. Se incoporó gran cantidad de unidades Agrale MT 15, carrozadas por Todobus. Estas unidades, llevan un interno con un 6 antepuesto al que tenían los coches que fueron reemplazados, por ejemplo el 52, fue renovado por el 6052. Se esperan unidades con chasis Mercedes Benz, que llegarán en breve.

sábado, 7 de agosto de 2010

Unidades con aire acondicionado para la 37


Si bien la calidad de la foto no es la mejor, estamos ante una gran novedad. La línea 37 incorporará al menos dos unidades Puma D12 III con aire acondicionado. Al lado se puede apreciar otra similar para la línea 15. La Fábrica Tatsa está con un nivel muy alto de producción, se pueden ver muchas unidades terminadas para la línea 15 y otras para el interior, especialmente algunos para empresas tucumanas. En el playón también pudimos apreciar dos Puma D10.5 F, uno para la empresa MOTSA y otro para la empresa Almafuerte. Por último, ya se pueden ver los primeros dos camiones producidos en convenio con una empresa de India.

jueves, 5 de agosto de 2010

Accidente en Balvanera


El día 3 de agosto, en la esquina porteña de Córdoba y Junín, un colectivo de la línea 60 atropelló a un motociclista que cruzó el semáforo en rojo, terminando automáticamente con su vida. Acá podemos ver notablemente que Dota ya es parte del paquete accionario de la 60, observando a una grúa del pulpo tratando de sacar el 60 siniestrado.

lunes, 2 de agosto de 2010

Cambio de manos en la línea 32






A partir de ayer, algunos ramales de la línea 32, operada por El Puente S.A., pasaron a formar parte del Grupo Dota. Algunas unidades propias junto a algunas de otras líneas de Dota, están operando, algunas con la centena del 2600. Aún no sabemos con que razón social operará estos ramales ni con que número. Esperemos que no pase lo que pasó con todas las líneas que agarró Dota: Retirar unidades de tamaño convencional para renovarlas con coches de tamaño diminuto. En caso de ocurrir esto, la 32 se vería muy afectada, porque lleva un gran caudal de pasajeros. Algo así pasa desde que este pulpo absorvió a la línea 130, donde se están renovando coches de 12 metros de largo por coches de 9 metros y medio.