jueves, 25 de febrero de 2010

Un auxilio...de segunda mano



Si bien es algo muy común que las empresas le compren unidades usadas a otras, muy pocas veces salen a trabajar en su nueva dueña con sus colores anteriores. Esto suele ocurrir cuando una empresa necesita sacar de un día para otro cierta cantidad de coches. Hasta acá hablamos de lo que ocurre comúnmente con las unidades adquiridas para el servicio de pasajeros, pero en este caso se trata del auxilio!! Este auxilio, un MB LO 1114 con carrocería Ottaviano, por sus colores habría pertenecido a una línea comunal del partido de Pilar. Fue adquirida por la empresa Vuelta de Rocha S.A., operadora de la línea 64 porteña. Desconocemos si el coche sigue teniendo estos colores o si fue pintado con los de su nueva dueña.

lunes, 22 de febrero de 2010

Adios a un clásico



Durante estos días, el coche de la foto, ha dejado de circular en la línea 68. Se trataba del último OA 101 2 que quedaba en la 68, que desde hace un par de años se destacaba por circular entre coches de última técnología y pocos años de uso, exceptuando al interno 21, contemporáneo a este.

viernes, 19 de febrero de 2010

Un nombre "fusión"



Durante el primer semestre de 2005, la Cooperativa T.A.C. (Transportes Automotores Cuyo)no atravesaba su mejor momento económico, por lo que le cedió a la empresa Vía Bariloche sus rutas a la patagonia, aparentemente a cambio de unidades. Al tomar Vía estas líneas, decidió crear la empresa "Vía TAC", mezclando el nombre de Vía Bariloche con el de la desaparecida T.A.C.

martes, 16 de febrero de 2010

Extraño y confuso 237



El coche de la foto, es un MB OHL 1420, carrozado por Peveri. El mismo estaba destinado aparentemente para cumplir el servicio diferencial de una línea porteña, pero a último momento esta habría cancelado la compra, quedando el coche a la deriva. La 237 lo habría comprado, pero para utilizarlo debió agregarle una puerta central de descenso y colocarle asientos urbanos.

domingo, 14 de febrero de 2010

Tatsa, hoy



La terminal automotiz TATSA se encuentra en plena producción, y en su patio de novedades pudimos ver estas tres unidades: dos Puma D10.5F para la empresa salteña Saeta, y un Puma II D.12 para la línea 37 porteña. Además se podían ver mas coches para la empresa norteña y un Puma II D.12 para el Grupo Plaza.

sábado, 13 de febrero de 2010

Un modelo que no fue



En marzo de 2007, se llevó a cabo la quinta edición de la Expo Autobus, en la cual algunas empresas relacionadas al ámbito del transporte promocionan sus servicios. Para ese entonces, la carrocera Metalpar presentó al modelo Iguazú. El mismo se pudo ver sobre un chasis Agrale y sobre un Mercedes Benz, pero lo curioso es que nunca se produjo en serie. Ambos coches quedaron desolados y pasaron a trabajar a las líneas 20 y 132 respectivamente. Creemos que se debió a cambios en el paquete accionario de esta firma. Lo que nos lleva a pensar esto, es que a fines del 2009 se presentó el modelo Iguazú, pero sobre un chasis de reciente salida y con diversas modificaciones en su carrocería, aunque a su vez una nueva carrocera llamada "NuovoBus", presentó un modelo similar al "Iguazú". Aparentemente esta carrocera nueva sería de un ex accionista de Metalpar.

El coche del dibujo, pertenece al modelo sobre el chasis MB OH 1315 L.sb, y se puede ver andando como interno 11 de la línea 132 porteña.

Dibujos entregados por Metalpar Argentina.

viernes, 12 de febrero de 2010

Imagen efímera



Desde la segunda semana de marzo de 2007, ver coches adornados en la 41 fue algo imposible. Esto se debió a la compra de la línea por parte de un empresario rosarino, el cual tiene como política de empresa tener los coches standards, como salen de fábrica. Si bien la foto desmuestra lo contrario, al coche se le colocaron las tazas y algunos otros accesorios con motivo de la Expo Fama VIII, desarrollada el 13 de diciembre de 2009. Solo dos horas el coche tuvo las tazas, para luego ser retiradas y volver a trabajar uniformemente a la 41.